Ósmosis Inversa Industrial

$1.00

Ósmosis inversa industrial

de 20 a 300 galones por minuto.

Las imágenes del producto son demostrativas y pueden variar respecto al producto físico.

Descripción

Ósmosis inversa industrial.

Ósmosis inversa industrial para aplicaciones en líneas de producción, hoteles, plantas purificadoras de agua, potabilizadoras y desaladoras de agua de mar. La ósmosis inversa industrial es una tecnología avanzada de tratamiento de agua utilizada tanto para la producción de agua potable como para la depuración de aguas residuales. Este proceso se basa en la utilización de membranas semipermeables que permiten la separación de contaminantes del agua, proporcionando una solución eficiente y económica para diversas aplicaciones industriales.

Diámetro de la conexión de tubería
MODELO CAPACIDAD GPM NÚMERO DE MEMBRANAS ARREGLO RECUPERACIÓN NÚMERO DE FILTROS DE SEDIMENTOS MOTOR (HP) ALIMENTACIÓN PERMEADO RECHAZO
WTM-2R3M 20 – 30 6 1:1 60-75% 1 10 2″ 1 1/2″ 1 1/2″
WTM-3R3M 35 – 45 9 1:01:01 60-75% 1 20 2″ 1 1/2″ 1 1/2″
WTM-3R4M 45 – 60 12 1:01:01 60-75% 1 20 2 1/2″ 2″ 1 1/2″
WTM-3R5M 60 -75 15 2:1 60-75% 1 30 3″ 2″ 2″
WTM-4R4M 65 – 80 16 2:2 60-75% 1 30 3″ 2″ 2″
WTM-3R6M 75 – 90 18 2:1 60-75% 1 30 3″ 2 1/2″ 2″
WTM-4R5M 80 – 100 20 2:2 60-75% 2 30 3″ 2 1/2″ 2″
WTM-5R4M 80 – 100 20 3:2 60-75% 2 30 3″ 2 1/2″ 2″
WTM-4R6M 95 – 120 24 2:2 60-75% 2 30 4″ 2 1/2″ 2″
WTM-5R5M 100 – 125 25 3:2 60-75% 2 50 4″ 2 1/2″ 2 1/2″
WTM-5R6M 120 -150 30 3:2 60-75% 3 50 4″ 3″ 2 1/2″
WTM-6R5M 120 – 150 30 3:02:01 60-75% 3 50 4″ 3″ 2 1/2″
WTM-6R6M 145 – 180 36 4:2 60-75% 3 60 4″ 3″ 3″
WTM-7R6M 170 – 210 42 4:3 60-75% 4 75 6″ 4″ 3″
WTM-8R6M 195 – 240 48 5:3 60-75% 4 75 6″ 4″ 4″
WTM-9R6M 220 -270 54 5:4 60-75% 4 75 6″ 4″ 4″
WTM-10R6M 240 – 300 60 6:4 60-75% 5 50 (2) 6″ 4″ 4″

* gpm (galones por minuto) gpd (galones por día) lpd (litros por día)

Aplicaciones de ósmosis inversa industrial:

Purificación de agua para beber

Industria farmacéutica

Hotelería

Uso médico

Desmineralización de agua

Laboratorios

Agua para procesos industriales

Agua para bebidas y alimentos

Características:

  • Sistemas expandibles
  • Membranas de alto rechazo Hydranautics o LG
  • Portamembranas Codeline Pentair
  • Bomba multi-etapas horizontal de acero inoxidable
  • Pre-filtro de cartucho pulidor desechables 1 micra
  • 3 flújometros tipo rotámetro (2 con válvula)
  • Interruptor por baja presión de entrada
  • Tablero de control en gabinete industrial con contactor y guardamotor
  • 4 manómetros en glicerina con caja inoxidable
  • Válvula control presión tipo globo inoxidable
  • Válvula para flush automática
  • Válvula de entrada tipo bola unión doble
  • Tuberías y conexiones PVC C80
  • Tubing termoplástico Fast&Tite,
  • Estructura de acero al carbón acabado con pintura electrostática horneada
  • Presión de operación típica 160-200 psi y presión máxima 225 psi rechazo iónico nominal 98%.
  • Voltaje estándar trifásico 220V (3 líneas y 1 neutro) 60 Hz.

Parámetros de operación:

  • Reduce sólidos disueltos totales (TDS): 98 a 99.5%.
  • SDI (índice de densidad de sedimentos) en agua de alimentación: < 5.0 Turbidez: < 1.0 NTU.
  • Presión mínima de entrada: 40 a 60 psi.
  • Presión de operación: 150 a 240 psi.
  • Temperatura de diseño: 15 °C (59 °F).
  • Temperatura de operación: 15 a 25 °C (59 a 77 °F).
  • Calidad del agua de alimentación: < 2000 ppm TDS. pH: 2 a 11.

Especificaciones del agua de entrada:

  • Temperatura máxima 30°C
  • Presión máxima de entrada 80 psi
  • Presión máxima de operación 240 psi
  • Dureza máxima de 10 gr/gal o 170 mg/l.
  • Concentración máxima de sílice: 25 ppm @ 50% de recuperación.
  • Rango de pH 3 – 11
  • SDT (sólidos disueltos totales) entrante máxima de 1500 ppm. *Algunas marcas especifican 2000 mg/l.
  • Índice de Saturación Langelier (LSI): 0.5 máximo aunque es preferible 0.0 (máx)
  • Turbidez: 1 NTU máximo
  • Fierro: 0.1 mg/l máximo
  • Manganeso: 0.05 mg/l máximo
  • Remover el sulfuro de hidrogeno.
  • No tolera cloro libre, ni oxidantes

Pretratamiento

  • Si la dureza supera los de 10 gr/gal, se recomienda suavizador.
  • Si el contenido de sílice es alto, se requiere inyectar un antiincrustante. Éste no le afecta al agua producto, porque no traspasa la membrana de ósmosis.
  • Si el contenido de fierro o manganeso es alto, se requiere un catalizador adecuado (Katalox Light, Green sand plus, o Z-OX)
  • Si el agua contiene cloro, hay que declorar con carbón activado.

Disponible también:

Estructura, bomba y portamembranas de acero inoxidable, monitor TDS producto y/o alimentación, sistema dosificador de químico antiincrustante, sistema bypass (mezcla agua filtrada).

La ósmosis inversa industrial es un paquete armado y listo para ser instalado en el lugar de uso.

La mejor opción para desmineralización o potabilización es una Ósmosis Inversa Industrial

  1. Principio de funcionamiento: La ósmosis inversa (OI) emplea una presión aplicada para forzar el paso del agua a través de una membrana semipermeable, que retiene contaminantes como sales, minerales, metales pesados, bacterias y virus, permitiendo solo el paso del agua purificada.
  2. Componentes principales:
    • Bomba de alta presión: Proporciona la fuerza necesaria para que el agua cruce la membrana.
    • Membranas de ósmosis inversa: El corazón del sistema, diseñadas para permitir el paso del agua y rechazar los contaminantes.
    • Prefiltros y postfiltros: Eliminan partículas grandes y acondicionan el agua antes y después del proceso de ósmosis.
    • Controles y sensores: Monitorean y ajustan parámetros clave como presión, flujo y calidad del agua.
    • Sistema de lavado (CIP): Permite la limpieza in situ de las membranas para mantener su eficiencia.
  3. Aplicaciones:
    • Producción de agua potable: Eliminación de sales y contaminantes del agua de fuentes naturales para hacerla segura para el consumo humano.
    • Tratamiento de sguas residuales: Depuración de aguas industriales y municipales, permitiendo su reutilización o vertido seguro al medio ambiente.
    • Procesos industriales: Provisión de agua de alta pureza para industrias farmacéuticas, alimentarias, y de fabricación de semiconductores, entre otras.
  4. Beneficios:
    • Eficiencia alta: Remueve hasta el 99% de los contaminantes presentes en el agua.
    • Flexibilidad: Adaptable a diversas calidades de agua de entrada y requerimientos de salida.
    • Sostenibilidad: Reduce la dependencia de fuentes de agua dulce y minimiza el impacto ambiental al permitir la reutilización de agua.
  5. Consideraciones operativas:
    • Mantenimiento: Requiere monitoreo regular y mantenimiento de membranas y componentes.
    • Gestión de concentrados: El manejo de los rechazos o concentrados generados, que contienen altas concentraciones de contaminantes.
    • Consumo energético: La operación de bombas de alta presión implica un consumo significativo de energía, aunque existen tecnologías emergentes que buscan mejorar la eficiencia energética.

La ósmosis inversa industrial es una solución tecnológica clave para enfrentar los desafíos de suministro de agua limpia y gestión de aguas residuales en el contexto de un mundo en constante urbanización e industrialización.

Más información en:

fuente:

¿Cómo funciona la ósmosis inversa?

Ficha técnica Ósmosis Tru Water